Impresionantes paisajes, safaris y playas paradisíacas
Para algo de inspiración, puedes encontrar algunos de los itinerarios más populares a continuación. A la mayoría de nuestros clientes les encanta terminar su emocionante safari con unos días de relajación en una de las playas más impresionantes de Zanzíbar.¿Te encantaría eso también?
Por supuesto, podemos construir un itinerario personalizado que se adapte a todos tus deseos.
¡Explora Tanzania a su propio ritmo, exactamente como te gusta!
14 días / 13 noches
Visitamos el norte de Tazania junto a los magníficos lagos llenos de vida. Finalizaremos el viaje con 3 días de magníficas playas.
7 días / 6 noches
Impresionantes safaris por los 3 parques naturales de norte de Tanzania: Tarangire, Serengeti y Ngorongoro. En este circuito conoceremos también a fondo a los Masai.
12 días / 11 noches
Una ruta por los 4 parques naturales más emblemáticos de Tanzania para ir de Safari fotográfico y conocer las tribus. Finalizamos el viaje con 3 días completos de auténtico relax en las playas de la isla de Zanzíbar
Población 49 millones
2 idiomas swahili e inglés
Vida silvestre Gran concentración
Capital Dodoma
Ubicación este de África
Islas Zanzíbar, Pemba y Mafia
Moneda chelín tanzaniana (o dólares)
En gran parte de los parques de Tanzania viven los “big five”: león, rinoceronte, elefante, leopardo y búfalo. Un término acuñado por los primeros exploradores del s.XIX que se refería a su dificultad para cazarlos. En la actualidad, el avistamiento de los cinco grandes es una de los “objetivos por cumplir” por los participantes en un safari.
Un lugar único de Tanzania, se caracteriza por un paisaje único formado sus innumerables baobabs y acacias. Es el parque donde vive el mayor número de elefantes. Durante la temporada seca, la población de fauna salvaje aumenta considerablemente, acogiendo a ñus, jirafas, cebras y antílopes. Además, Tarangire es conocido por ser un lugar destacado para la observación de aves o “birdwatching” gracias a sus más de 300 especies de aves.
El principal motivo que lleva a un viajero hasta Tanzania es hacer un safari. Es la experiencia más deseada por los amantes de la naturaleza y los animales. El Parque Nacional del Serengeti, cuyo nombre significa “llanura sin fin” es uno de los mejores sitios para disfrutar de un ecosistema incomparable y de un acontecimiento ecológico único, la Gran Migración. Este movimiento migratorio circular que se repite cada año entre Kenia y Tanzania, mueve a millones de mamíferos principalmente ñus, cebras y gacelas, en busca de alimento en un peligroso recorrido que llega a su punto más peligroso al cruzar el Río Mara.
En Tanzania viven más de 120 tribus diferentes lo que supone una gran riqueza cultural para el país. Sin embargo, prácticamente son unas desconocidas excepto la más famosa que es la tribu Masai. Aquí viven miles de masais que se dedican al pastoreo de forma seminómada. Viven agrupados en “bomas” y son polígamos. Son famosos, entre otras cosas, por sus danzas y saltos donde muestran su hombría.
Los Hadzabe y los Datoga viven próximos al Lago Eyasi, una zona situada en el norte. Los Hadza descienden de los bosquimanos y a día de hoy son una de las tribus del mundo más antiguas. Considerados como los descendientes de los primeros homínidos son recolectores y cazadores. Con Rutas Tanzania podrás acompañarlos en una de sus cacerías y aprenderemos sus técnicas recolectoras. Todas las tribus, siguen fieles a sus costumbres milenarias por lo que realizar esta parte de turismo cultural es muy interesante.
El archipiélago es uno de esos paraísos idílicos con playas de arena blanca y aguas turquesas. Es una de nuestras recomendaciones para descansar unos días después de un safari en Tanzania de su proximidad. La capital de la isla de las especias, Stone Town merece una visita. La ciudad, patrimonio de la Humanidad, es un lugar único para disfrutar de la artesanía y el ajetreo del mercado y sus callejuelas.
El Kilimanjaro, que cubre alrededor de 1700 km², está ubicado en el norte de país entre la ciudad de Moshi y la frontera con Kenia, en cuyo centro se eleva el macizo montañoso más alto de África, el Kilimanjaro. El Kilimanjaro está formado por los tres volcanes extintos de Kibo, Mavenzi y Shira. Mientras que las áreas más bajas del parque albergan una gran variedad de especies de plantas y animales, incluidos elefantes, búfalos, leopardos y varios antílopes. El área alpina es bastante árida pero ofrece vistas espectaculares. Una visita al techo de África: una experiencia inolvidable.
¿Quieres saber qué puedes hacer y ver en Tanzana? ¿Dónde ir para disfrutar de los mejores safaris? En nuestro blog encontarás la guía completa para tus vacaciones en Tanzania
Crea tu circuito 100% personalizado con nuestra agencia local